La Selección Argentina interrumpió su práctica en Miami para rendir homenaje a Miguel Ángel Russo

El presidente de la AFA, Claudio Tapia, comunicó la triste noticia a Lionel Scaloni durante la práctica en Miami. El plantel interrumpió el entrenamiento y realizó un minuto de silencio en memoria del histórico entrenador de Boca Juniors.

El plantel de la Selección Argentina vivió este miércoles una jornada cargada de emoción en Miami, donde se encuentra preparando los amistosos de la fecha FIFA. Durante la práctica abierta a la prensa, el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, recibió la confirmación del fallecimiento de Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors, y se lo comunicó de inmediato al técnico Lionel Scaloni.

La noticia generó un profundo impacto en el cuerpo técnico y los jugadores, que detuvieron el entrenamiento y formaron un círculo en el centro del campo para rendir un minuto de silencio seguido de aplausos. Las imágenes, registradas por los medios presentes, mostraron rostros de tristeza y respeto, en especial entre quienes conocieron a Russo durante su paso por distintos clubes.

Según trascendió, Scaloni fue el único que conoció la noticia durante los minutos finales de la sesión, manteniendo la serenidad hasta el cierre. Luego reunió al grupo y les comunicó personalmente el fallecimiento del histórico entrenador. “El ambiente cambió por completo”, relataron testigos desde la práctica.

La Selección permanece concentrada en Miami, donde enfrentará el viernes 10 de octubre a Venezuela en el Hard Rock Stadium y el lunes 13 a Puerto Rico en el estadio del Inter Miami. El plantel aguarda también novedades respecto a Leandro Paredes, jugador de Boca, que podría quedar desafectado de la gira.

El club Boca Juniors confirmó oficialmente la noticia con un comunicado en el que expresó su “profunda tristeza” y recordó a Russo como un ejemplo de “alegría, calidez y esfuerzo”. El entrenador, de 69 años, falleció en su domicilio, donde permanecía bajo internación domiciliaria.

La conmoción se extendió rápidamente por todo el fútbol argentino y sudamericano. La Conmebol destacó su legado como campeón de la Copa Libertadores y figura del fútbol continental. River Plate, Estudiantes, San Lorenzo, Rosario Central, Vélez, Racing y Millonarios de Colombia, entre otros clubes, también publicaron mensajes en su memoria, describiéndolo como un “caballero del fútbol” y un referente de valores dentro y fuera del campo.

El homenaje en Miami se sumó así a una ola de reconocimientos que recordaron a Miguel Ángel Russo como un símbolo de trabajo, humildad y respeto en el deporte argentino.