Whitney Houston vuelve al escenario gracias a la Inteligencia Artificial
Este homenaje, llamado “La Voz de Whitney: Una Celebración Sinfónica", conjuga grabaciones limpias de la artista con orquestas en vivo.
La utilización de Inteligencia Artificial generó una novedosa propuesta para la música, y ahora la legendaria Whitney Houston vuelve a escena a través de un proyecto que promete cautivar a fans de varias generaciones.
Este espectacular homenaje, llamado “The Voice of Whitney: A Symphonic Celebration” (La Voz de Whitney: Una Celebración Sinfónica), conjuga grabaciones limpias de la artista con orquestas en vivo y presentaciones cuidadosamente diseñadas en distintas ciudades de Estados Unidos.
La potencia de la tecnología en el mundo del espectáculo
Según explica el equipo creativo del evento, para rescatar la voz de la intérprete se aislaron las pistas vocales originales y se integraron a un entorno orquestal de alta calidad: “Tuvimos que aislar la voz de Whitney de las grabaciones completamente mezcladas sin comprometer la fuerza emocional de su interpretación.
Un concierto como este simplemente no habría sido posible hace cinco años, antes de que la tecnología de separación de voces alcanzara la precisión y fidelidad que ahora podemos ofrecer”, señaló el director ejecutivo de Moises.ai, Geraldo Ramos. La conjunción de innovación y sensibilidad sonora busca acercar al público una vivencia cercana a la de un estudio de grabación profesional.
El proceso de producción incluyó la colaboración de especialistas en sonido y productores que optimizaron cada tema para garantizar una experiencia lo más genuina posible: “Transporta a los seguidores al mundo musical de Houston, con orquestas en vivo que se presentan junto con su voz y grabaciones inéditas”, detalla el portal oficial de la intérprete.
Detrás de la puesta en escena, se encuentran talentos con experiencia en la industria discográfica, quienes aspiran a honrar el legado de la cantante sin descuidar la calidad de esta propuesta artística.